Durante las últimas décadas el espacio donde se desarrolla la propuesta de parque agrario ha sufrido un proceso de degradación por acopios de materiales, implantación de usos impropios, contaminación, abandono de la agricultura y los problemas derivados del aislamiento del lugar.
El ayuntamiento de Alboraya pretende re-cualificar este espacio y convertirlo en un nodo de relevancia dentro de la infraestructura verde supramunicipal. No en vano, nos encontramos ante uno de los pocos espacios donde las
huertas contactan con el mar en todo el regadío histórico de la Vega del Turia. Otro de los factores que justifican una actuación de recualificación es la presencia del Barranc del Carraixet como un corredor de relevancia regional que pone en contacto el mar, la Huerta de Valencia y el parque natural de la Sierra Calderona.

El parque agrario de peixets parte de la idea de mantener la actividad agraria en la mayor parte de la superficie de actuación, al mismo tiempo recupera hábitats de valor e integra el uso público y propone la sensibilización hacia este lugar. El carácter del Parc Agrari de Peixets se asentará sobre tres pilares, éstos son:
ESPACIO AGRARIO
El mantenimiento de la agricultura y los agricultores es un objetivo prioritario en la actuación. El parc agrari gestionará el funcionamiento de uno de los espacios relictos donde las huertas llegan al mar.
PARAJE NATURAL
A través de sistemas de restauración ambiental y bioingeniería se recupera el sistema dunar y se integra un humedal artificial que mejora la calidad de las aguas que llegan al mar.
LUGAR DE CARÁCTER SOCIAL Y CULTURAL
El plan director incorpora un contenido experiencial donde tienen cabida actividades culturales, una escuela agrícola, un centro de orientación de la huerta, recorridos a pie y en bicicleta y la interpretación del paisaje.