Ya se puede consultar la guía en la que estuvimos trabajando para el Gobierno de Navarra junto a Carmen Mataix, bióloga experta en restauración ambiental de canteras. El objetivo de esta primera guía es servir de herramienta para orientar la gestión y ordenación de las zonas de extracción en todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos mineros; desde la búsqueda de un emplazamiento óptimo hasta la clausura y cierre de la explotación, pasando por el diseño, construcción de instalaciones e infraestructuras y la explotación de los yacimientos. A lo largo de sus 136 páginas, la guía ofrece puntos de reflexión, pautas y recomendaciones para facilitar la definición de objetivos de calidad paisajística claros, justificados y ajustados a la realidad de cada proyecto y entorno. También se integran principios generales de actuación, ilustrados a través de un catálogo de criterios y medidas de integración paisajística, a partir de los cuales acometer el desarrollo del proyecto y la ejecución de las soluciones más adecuadas a cada caso. Si quieres descargar el documento lo puedes hacer en el siguiente enlace:...
Read Moremaster paisatge barcelona
Durante el inicio de 2020 participaremos en el posgrado de los sistemas del verde dentro del taller «GREEN INFRASTRUCTURE: Formando paisajes-formando ecosistemas» en el master de paisatge de la ETSA de Barcelona de la UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA. El taller se desarrollará en el espacio agrario y fluvial de Barberà del...
Read MoreArtículo Paisajes de la Vega del Turia
Como balance de estos cinco años de cercle colgamos este artículo recogido dentro de la publicación HISTÒRIA DE LA CIUTAT DE VALÈNCIA_VIII RELAT URBÀ en el que hemos podido explicar nuestra participación en diferentes proyectos y nuestra aproximación al paisaje desde la ordenación, la gestión, la participación pública y el...
Read More